5 alertas que te están avisando que tenés que hacer un cambio de imagen en tu negocio – Noeh Liñeiro.
Los precios de los productos están expresados en dólares estadounidenses (U$D)
Logo DarkLogo Light

5 alertas que te están avisando que tenés que hacer un cambio de imagen en tu negocio

5 alertas que te están avisando que tenés que hacer un cambio de imagen en tu negocio

Si hablamos de imagen seguramente podríamos comparar (aún con sus diferencias) el ciclo de crecimiento de un negocio, con la evolución, y los ciclos que atraviesa una persona.

Si hoy no nos vestimos igual que cuando teníamos 5 años ¿por qué dejaríamos que nuestro negocio sí lo haga?, es decir, he visto empresas y comercios que mantienen la misma imagen visual desde sus inicios. No han actualizado su logo, las imágenes de su web son siempre las mismas, y otros, ya llevado al extremo, hasta evitan darle una lavada de cara a las paredes de sus comercios.

Los negocios que mantienen una imagen moderna impactan positivamente en la sociedad porque se perciben con una actitud de dinamismo, innovación y crecimiento.

Otras veces, llegado cierto momento, es esencial generar una renovación, un refresh, en pos de lograr mayor desarrollo, o poder mostrar hacia fuera el crecimiento interno.

En el caso de una persona se puede dar cuando pasa a un siguiente nivel en su vida profesional, luego de que atraviesa un divorcio o cualquier momento de inflexión en su vida. Mientras que en un negocio seguramente se trate de que ha evolucionado mucho, pero que la imagen ya no lo acompaña para garantizar su posicionamiento.

Una actualización nos llena de vida, y a su vez nos predispone mejor para alcanzar nuevos objetivos.

La imagen visual representa los valores en los que creen quienes constituyen la empresa, por ello la identidad visual debe ser muy cuidada y evitar que caiga en percibirse como “obsoleta”.

Un negocio con una imagen anticuada pierde fuerza en su posición en el mercado.

No en vano grandes compañías invierten año a año millones en informarse sobre las tendencias de mercado y mejorar su imagen.

Afortunadamente, no es necesario gastar millones para mejorar aspectos básicos de la imagen de tu negocio, ya que solo necesitás motivación e info que tu asesora de cabecera siempre está dispuesta a compartirte para que te vaya bien J

Ahora me dirás…y yo ¿cómo me doy cuenta si la imagen de mi negocio se está estancando? Y la respuesta son las 5 alertas que te dejo debajo.

5 alertas que te están avisando que tenés que hacer un cambio de imagen en tu negocio

  • Te dicen que tu logo no se entiende o no lo asocian a tu negocio
  • Tu imagen personal no se asocia con tu negocio o profesión
  • A la gente no le queda claro a qué te dedicás
  • Los colores de tu marca no te definen
  • Aún no sentís que el estilo que usás te represente

 

 

1-Te dicen que tu logo no se entiende o no lo asocian a tu negocio

 

Lo sé, definir un logo es un dolor de cabeza a veces, porque se trata de plasmar la idea de tu negocio en la mínima expresión visual posible. Pero si ya te llegaron comentarios negativos en relación a él, es posible que tengas que ir pensando en la opción de realizar modificaciones.

Muchas veces el logo comienza como algo provisorio que lo hacés vos, o algún amigo muy buena onda que sabe algo de diseño, y en la medida que el negocio va creciendo ese provisorio pasa a ser definitivo porque considerás que existen otras tareas a resolver que son más importantes. Y allí va quedando y pasa el tiempo…

Es hora de que lo tomes en serio y lo definas de manera que represente tus valores de marca y la identidad de tu negocio. Si no sabés por donde comenzar háblalo con un diseñador gráfico.

 

             2-Tu imagen personal no se asocia con tu negocio o profesión

Aunque no lo hayas tomado muy en cuenta, te aseguro que tu imagen influye mucho en la percepción que se tiene de tu negocio. En el caso de que seas un profesional, ésta influencia es aún mayor, ya que el servicio que ofrezcas se une a tu persona. En esta situación te recomiendo que comiences a interiorizarte en marca personal. Tenés una nota que hice al respecto si querés saber más acerca del tema.

3- A la gente no le queda claro a qué te dedicás

Uf! Si esta es tu situación déjame que te diga que sé exactamente lo que sentís.

Como te habrás dado cuenta, mi profesión no es la más común y menos de la manera en que yo la llevo, por eso tanto a familiares como amigos les tomó tiempo entender a qué me dedicaba, el por qué y de qué manera lo hacía (entre nos, algunos aún no lo quieren entender jajaj!)

A eso le agregamos que es un rubro lleno de mitos y malos entendidos. Por ello, no es casualidad que al inicio haya puesto en el home de mi web 2 breves textos con la explicación sobre “¿qué es un asesor de imagen?” Y “¿en qué puede ayudarme?”

¿Qué te quiero decir con esto? Que tenés que evaluar cómo estás comunicando lo que hacés para que sea claro para los demás. Revisá los colores que estás usando, las comunicaciones de tus redes sociales, los textos de tu web y sus imágenes ¿son totalmente entendibles y coherentes? Si no lo son es hora de hacer cambios.

 

  • Los colores de tu marca no te definen

 

En el punto anterior te marcaba como algo importante revisar los colores que estás utilizando, porque tal vez no estén representando bien a tu negocio y sus valores. O lo que es peor, tal vez estén comunicando lo contrario.

 

 

  • Aún no sentís que el estilo que usás te represente

Te cuento cuáles son los síntomas de esto: Arrancás algunos post con un tipo de letra, al tiempo te aburrís y lo cambiás por otro. Usás más de 3 o 4 colores en tus comunicaciones, tu logo no te convence, no estás conforme con la apariencia de tu feed de IG. Te sacás fotos con cualquier fondo, o le sacás a tus productos fotos con elementos variados porque te parecen que “le quedan lindos” (dígase plantas, cuadros, hojas de colores, etc.) y no porque sigan un patrón visual. Tal vez te dejás influenciar por las modas, por ej si hoy todo es minimalista vas y buscás imágenes de stock de estilo minimal, pero que seguro cambiarás si se pone más de moda lo vintage porque también “¡te puede!”

Dejame que te cuente que ante alguno de estos padecimientos la cura siempre estará en reencontrarte con tu estilo personal y cómo lo aplicás a tu negocio para darle identidad propia.

Tené paciencia, y tenete paciencia que a veces es solo cuestión de tiempo.