¿Cómo ordeno mi armario? – Noeh Liñeiro.
Los precios de los productos están expresados en dólares estadounidenses (U$D)
Logo DarkLogo Light

¿Cómo ordeno mi armario?

¿Cómo ordeno mi armario?

El cambio de temporada trae el complejo desafío de hacernos a la tarea de cambiar las prendas de nuestro armario. Dejar ir algunas para ingresar otras más adecuadas a la estación en la que estamos… no suena tan complejo ¿no?, pero ¿de cuántas horas estamos hablando? ¿3 horas?, ¿medio día?, ¿resignar el precioso descanso de domingo?, ¿el fin de semana entero?.

El tiempo va a depender de la cantidad de cosas y prendas que tengas para ordenar. Por algo, en mis cursos y talleres, siempre recomiendo tener la menor cantidad de prendas, accesorios, y complementos para que a la hora de acomodar nos resulte más sencillo. Pero ¿cómo Noeh?, no te gustan los enormes vestidores llenos de vestidos, zapatos y carteras. Me parecen fabulosos para las fotos de Instagram, para cuando tenés ayuda en tu casa para mantenerlo ordenado y actualizado, ¡y claro! si me decís que usás todo lo que en él se encuentra.

Por el resto, mi concepto personal es que menos es más… me refiero a menor cantidad de cosas mayor rapidez visual para encontrar todo, más combinaciones exitosas, y sin duda una mejor amortización del dinero invertido en cada compra. Considero que las compras deben ser siempre una inversión y no solo un gasto. Y además, ¿cuánto vale tu tiempo?, tenés que saberlo si vas a invertirlo en ordenar un armario del cual solo usás actualmente un cuarto de lo que habita en él.

¿Y esos antojitos de moda?, me parecen geniales y me los doy en su justa medida y necesidad. Siempre teniendo en cuenta que tengan que ver con mi forma de vida, tipo de cuerpo y estilo personal.

Suele pasar que cuando tenemos muchas cosas la sola idea de saber el tiempo que conlleva ordenar todo nos hace sentir una pereza enoooorme. O tal vez no, a lo mejor sos de esas personas que aman tener todo organizado y previsto con anticipación y realmente no te cuesta esta tarea.

En cualquiera de los grupos que estés, estoy segura que lo que te voy a compartir hoy te va a llenar de nuevas ideas para actualizar la forma en la que disponés todo en tu armario.

Veamos ejemplos para organizar la ropa interior

Los soutiens o corpiños deben acomodarse de manera estirada porque al quedar doblados se deforman, y por ello muchas mujeres se quejan de que al usar los de aro, éstos terminan saliéndose y lastimándolas.
Separar las medias de algodón de las de vestir es una buena idea para visualizarlas mejor en los cajones. No se recomienda guardarlas en rollitos porque los elásticos se cortan y las medias se deforman, por lo tanto tendrán menor vida útil y al poco tiempo deberás reponerlas.
Agregá a tu cajón algo aromático como jabones, bolsitas de semillas de lavanda o popurrí perfumado.
Usar separadores en el cajón te puede ayudar a organizar por escala de color o por prendas interiores más delicadas o más diarias.
Es ideal que en tu armario puedas organizar las prendas por color, de manera de encontrar la que necesitás de forma más rápida.
Podés separar los colores neutros (blanco, gris, negro, azul, etc) de los más contrastantes para pensar mejor en las combinaciones que quieras hacer ese día.
Otra forma de separar tus prendas de armario es mediante la división entre prendas laborales y prendas de fin de semana, De esa forma vas a hacer foco en la parte del armario que necesitás para la tarea que tengas que llevar adelante.
¿Pero qué pasa con los complementos y accesorios?
La recomendación principal que te tengo es que siempre estén a la vista, porque lo que no se vé no se utiliza.
Los accesorios y complementos son fundamentales para dar entidad a cualquier look, y si invertiste dinero en ellos es para utilizarlos.
Pero ¿cómo los organizamos de manera eficiente?, debajo te tengo diferentes alternativas gracias a Pinterest y su banco de imágenes. Seguro vas a encontrar algo que se ajuste a tu tipo de rutina y armario, o por lo menos te va a generar nuevas ideas para encontrar la vuelta a organizar eso que hoy en día ocupa tu mente y tu espacio.

Vamos por Ideas para guardar zapatos

Si los vas a tener expuestos asegurate de ir limpiándolos para que no se llenen de polvo.
¿Qué hacemos con las carteras?
Si tenés muchas, comprarte una biblioteca o estantería para organizarlas y tenerlas todas a la vista puede ser una gran idea. Para los clutch y sobres utilizá separadores o contenedores transparentes.
También podés organizarlas junto a los zapatos y armar fácilmente las combinaciones diarias:
¿Cómo organizar los pañuelos?
Sin lugar a dudas, son de los accesorios más delicados porque mal guardados corren riesgo de engancharse y correrse el tejido.
Te dejo un bonus final con ideas para ordenar sombreros y otros accesorios.
Conclusiones

No seas esclava del orden de tu armario, lográ que trabaje a tu favor ayudándote a agilizar los tiempos diarios. Cada persona tiene una forma particular de organizar sus espacios porque está relacionado a sus gustos, lugar físico y comodidad.
Hoy quise dejarte una modesta guía para que comiences a plantearte que tus cambios de temporada sean menos estresantes y logres llevar en el tiempo un orden de armario útil.

Si querés saber más sobre orden de armario consultame sobre mis recursos digitales que son unos descargables ¡muy útiles!.

Me los pedís a noehlineiro@gmail.com, te los envío, los descargás y ¡comenzás tu propio cambio!