Esta es una de las inquietudes que me llegan seguido, y teniendo en cuenta como cada red social va variando sus algoritmos dejándonos una pobre llegada a nuestro público, es una consulta que supongo no va a dejar de existir. Por eso quiero orientarte a través de este post, a que generes una estrategia de imagen y contenido que te ayude a ¡ganarle la carrera a las Redes Sociales!
Como primera aclaración debo decirte que tenés que comprender que se trata de un esfuerzo continuo y no de fórmulas mágicas.
Si creés que te voy a contar como comprar seguidores y aumentar ese número que tanto obsesiona, te aviso que estás en el lugar equivocado. Porque no es el camino que te recomendaría, y sabés ¿por qué? Porque no serían seguidores “reales” y de calidad, que es lo que precisa tu negocio para poder vender y ganar una buena imagen en el mercado.
Lo que necesitás hacer es contarle a tu público objetivo (si no lo tenés definido es hora que comiences a hacerlo) lo que hacés y cómo podés generarles un valor diferencial para que te elijan sobre tu competencia.
Una mejor llegada se va dando cuando vas puliendo tu imagen en las redes sociales que poseas. Dejame aclararte que no es una carrera por saber quién cuenta con más redes sociales que otro, sino que el sentido de esto es que utilices sólo aquellas que le convienen a tu negocio, porque van a saber comunicar de la mejor manera tu mensaje.
Otro tema importante es que utilices la cantidad de redes que sabés que podés manejar eficientemente y dedicarles tiempo. Vivo viendo empresas y profesionales que presumen de tener en su haber varias redes pero el último posteo es desde hace más de 6 meses. Esto es fatal para tu imagen y esa presencia en lugar de beneficiarte te perjudica gravemente. Si no contás con el tiempo suficiente para actualizarlas te recomiendo que contrates a alguien que se especialice en el tema y pueda ayudarte.
Para que mejores tu llegada te puedo dejar los siguientes 5 tips que son muy importantes:
- Asegurate de que tus publicaciones sean parte de una estrategia de comunicación y no sean posteos al azar.
- No te obsesiones con la cantidad de seguidores, sino mejor obsesionate con conocerlos y saber qué es lo que quieren y qué les gusta.
- Generá información de interés para tu público
- Utilizá imágenes de buena calidad y atractivas para tus publicaciones. Si contratar a un profesional no es una opción, no te preocupes, Dentro de los recursos gratuitos que brindo podés acceder ala ¡Check list de bases de fotos para que la imagen de tu negocio impacte en redes sociales y web!
Cómo funciona? Escribime a noehlineiro@gmail.com y te la envío sin ningún costo, vos la descargás y podés acceder al listado de muchas bases de fotos gratuitas que te van a simplificar tu trabajo en redes para mejorar la imagen digital de tu empresa.
5. Tu imagen digital debe comunicar muy bien los valores y el estilo que caracteriza a tu empresa. ¡Definí tu imagen y tus colores insignia! Si necesitás más info sobre el tema también podés consultarme por la Guía práctica para elegir los mejores colores para tu empresa.
¡Como ves ya no tenés más excusas para lograr un buen trabajo en redes que haga visibles tus fortalezas!
Conclusiones
Tanto nuestra imagen personal como la de nuestra empresa debemos cuidarlas muy bien, ya sea en nuestra vida real como en los entornos digitales. Una no vive separada de la otra, más aún hoy en día, en donde las fronteras cada vez son más efímeras.
Si trabajás duro para lograr tener mejor llegada, pero luego tu servicio de atención, entrega, ó garantía son deficientes y poco profesionales, van a derribar en un minuto todo tu trabajo de comunicación. Además, recordá que en redes sociales tus clientes van a encontrar el canal para hacerte llegar su insatisfacción. Pero si tu trabajo de imagen es integral (dentro y fuera de las redes), pronto se va a notar y vas a ver ¡grandes resultados!