Tomar cualquier trabajo y cualquier cliente afecta tu imagen – Noeh Liñeiro.
Los precios de los productos están expresados en dólares estadounidenses (U$D)
Logo DarkLogo Light

Tomar cualquier trabajo y cualquier cliente afecta tu imagen

Tomar cualquier trabajo y cualquier cliente afecta tu imagen

Son tiempos complejos, y algunos de los emprendedores, con los que me encanta trabajar, son los más golpeados en estos días.

Suelo tener conversaciones con ellos cuando me contactan y les consulto acerca de su estrategia de negocio en general, para acoplarlo a la estrategia de mejorar la imagen física y virtual (web y redes sociales) Pero cuando hablamos de los clientes, me llegan frases como “agarro esto mientras me sale otra cosa”, en respuesta a un cliente con el que viene trabajando y lo presiona con el famoso trabajo del tipo: “lo necesito para ayer”

Otros me dicen “me vuelve loco/a este cliente pero lo tengo que aguantar porque aunque sea poco, paga”

¿Te suenan estas frases?

Si las escuchaste o dijiste, más allá de la situación actual, tu objetivo debe ser no volver a trabajar con este perfil de cliente o que sean los menos. Porque son esos clientes los que no se quedan, y si lo hacen es para generarte frustración en tu trabajo, porque difícilmente lo valoren de verdad.

Otras veces escucho “pero me recomienda otros clientes” y yo suelo consultar “¿esos clientes qué tal son?” “¿No serán del mismo perfil, no?” Lamentablemente en algunos casos conozco la respuesta de ante mano y me preocupa.

Si te reflejás en esta situación, te aseguro que al comentarte estas cosas mi intención no es ni juzgar la forma en la que llevás adelante tu negocio, ni tu relación con tus clientes. Lo único que deseo es que puedas ir alejándote de las situaciones que no te dejan crecer.

El escenario a nivel local y mundial es complejo desde muchos lugares, y entiendo que tu realidad personal solo la podés comprender bien vos porque la vivís día a día, y seguramente hacés lo mejor que podés con las herramientas que tenés disponibles.

Te aconsejo, si me lo permitís, que si tenés clientes “complicados” trates de mantenerlos a raya, es decir que no permitas que consuman tu tiempo y energías, porque de lo contrario solo serán esos clientes a los únicos que puedas aspirar y ahí tu problema solo se agravará. En lugar de concentrarte en buscar mejores clientes, solamente tendrás el tiempo de atender aquellos que te dejan poco redito económico y mucho estrés.

Te aseguro que el Cliente ideal sí existe, y te dá muchísimas satisfacciones al trabajar juntos. El problema es que si tu estrategia solo se basa en “aguantar” hasta que pase la tormenta te perdés de una mirada a largo plazo, y así nunca vas a poder conocer a ese cliente, o lo que es peor no contarás con tiempo y cabeza fría para poder ver las oportunidades a tu alrededor.

Poder agarrar mejores trabajos significa no solo que te dejen mejor rédito económico, también son un lindo desafío para crecer y explorar tus habilidades que no solo harán crecer tu proyecto, también te harán crecer como profesional.

Sí, es verdad, a veces la vida te pone en la situación de “aguantar”, pero hacerlo sin una estrategia superadora o una fase dos del plan te dejará siempre en el mismo lugar.

Cuando accedés a trabajar con este tipo de clientes de manera continua afectás tu imagen, porque le restás profesionalismo, y lo peor es que comenzará a afectar tu autoestima, tu desarrollo, y te sacará energías para crecer.

En todo momento debemos sacar a relucir nuestro profesionalismo, y más aún en nuestras relaciones laborales, porque de esa manera le estaremos dando la importancia que se merece a nuestro negocio. Por algo hemos trabajado tanto en él ¿o no?

No te olvides que siempre, lo quieras o no, estás dando una imagen, asegurate que esa imagen sea la que querés dar y te impulse a alcanzar tus objetivos