No me animo a mandar mi cv – Noeh Liñeiro.
Los precios de los productos están expresados en dólares estadounidenses (U$D)
Logo DarkLogo Light

No me animo a mandar mi cv

No me animo a mandar mi cv

¿Por dónde comienza la imagen profesional?

Me dirás por tener un buen curriculum, años de experiencia, estudios completos, un buen look que te dé buena presencia…

¿Y si te digo que comienza en la confianza que tenés en vos mismo o vos misma?

Cuando tenemos confianza en nuestros conocimientos, capacidades o habilidades lo transmitimos en nuestra imagen y eso es fundamental.

Por más que tengas un gran currículum y una presencia impecable puede ocurrir que tu tono de voz al contestar las preguntas de tu entrevistador no sea seguro, que muestres nerviosismo a través de tus manos o de todo tu lenguaje corporal, y eso demostrará inseguridad opacando tu imagen profesional.

¿Sabes dónde comienza el trabajo en tu autoconfianza en la etapa de entrevistas laborales?

Arranca en el inicio, en ese momento en donde viste una oferta laboral que te resultó interesante, pero a la cual tu auto boicoteador interno te dice que no estás preparado o preparada para postularte, que no tenés lo que se necesita, y simplemente te llena de miedos para afrontar el desafío. Porque tal vez te faltan años de experiencia, idiomas, capacitación, o simplemente la seguridad en tus capacidades.

Mi consejo es que en donde veas un empleo que te interese envíes tu cv, claramente siendo razonable con lo que se pide en la posición y considerando sinceramente si podés aportar mucho desde tu lugar como aspirante. No envíes cvs de manera masiva porque sí, comprometete con tu futuro laboral conscientemente. De esa manera no solo sumás a tu futuro, sino también a tu imagen como profesional, ¿o acaso no buscamos siempre que nos tomen en serio? Bueno para que sea así, la imagen que transmitís debe acompañar tus objetivos, de otra manera no ocurrirá.

Supongamos que al empleo al cual te postulás pide determinados requisitos que no reunís, tratá de confeccionar una carta de presentación en donde expliques todo lo bueno que podés aportar al puesto y la compañía.

También contá acerca de tu predisposición a aprender lo que sea necesario para estar a la altura del perfil del puesto solicitado.

 

Entre nosotros…te cuento que hablando con una reclutadora me enteré que no siempre se debe cumplir al 100% con todos los requisitos. Pero sí es importante que aprendas a “venderte”, y te lo digo en el mejor sentido de la palabra, comunicando quién sos, qué hacés, qué hiciste y aprendiste, y cuáles son tus objetivos a largo plazo. De manera que tu entrevistador pueda saber si se alinean a los intereses de su empresa.

El secreto para todo en la vida es tener coraje, ganas y una autoestima positiva. Del resto se encarga el universo, que nos hace llegar las oportunidades en el momento justo en el que estamos listos para tomarlas.

¡A no bajar los brazos!

Si te interesó esta nota tal vez te ayude y complemente leer ¿Cómo detectar si tenés baja autoestima?